VISITAS

miércoles, 19 de octubre de 2011

Regreso al futuro

Después de una semana de reflexión sobre un montón de cosas de mi vida, llego a la conclusion de que viene bien pensarse las cosas, madurarlas y si son buenas, dejar que se caigan solas del árbol. Si son malas, no caeran y se quedarán ahí, como un simple pensamiento.

Y esto conlleva una serie de cambios que se irán viendo poco  a poco, esperando mejorar siempre y buscar lo mejor para mi. Yo soy el primero de mi vida. Tengo que mirar por mi, cuidarme a mí, buscar éxitos y logros para mí... Si yo no hago todo esto, nadie se va a parar a hacerlo por mi.

"La amistad es paciente, afable;
no tiene envidia;
no presume ni se engríe;
no es mal educadoa ni egoísta;
no se irrita, no lleva cuentas del mal;
no se alegra de la injusticia,
sino que goza con la verdad.
Disculpa sin límites,
cree sin límites,
espera sin límites, aguanta sin límites.
La amistad no pasa nunca"



miércoles, 12 de octubre de 2011

Reflexionando

En un montón de ocasiones, es mejor pocas palabras y más reflexiones. Hoy toca día de reflexión sobre muchas cosas,  por lo que las palabras serán pocas.

martes, 11 de octubre de 2011

En esos momentos de bajón...

Cientas son las veces en las que sentimos un gran vacio dentro. Son los llamados momentos de bajón. Se dan sobre todo en la tarde noche. Cuando llega el momento de irse a dormir o en el que has acabado tu tarea y no tienes nada que hacer, empiezas a darle vueltas al coco.

Piensas en tus problemas, piensas en las cosas que te pasaron, piensas en otras personas, en esos pensamientos tienen entrada muchos sentimientos: amor, cariño, odio, rencor... Cuantas veces habremos estado pensando en esa persona que tanto queremos pero que por 'x' o por 'y' no está en nuestra vida por lo que sea. O en el odio que le pudimos coger a alguien por intentar torpedear alguno de nuestros proyectos.

Siempre que pasa algo de esto, solemos estar solos en nuestra habitación o nos vamos a un lugar tranquilo para nosotros. Empezamos a pensar y a pensar, a huscar soluciones, a intentar arreglar el mundo, a convertirnos en superheroes... Y muchas veces, ponemos música y canciones a propósito que nos recuerdan a algo o alguien. En otras palabras, pasarlo mal voluntariamente. Pero... que haríamos nosotros sin esos momentos de bajón. Muchas veces aprendemos a pedir perdón y reconocer nuestros fallos gracias a la reflexión. 

Momentos de bajón muchos, pero necesarios

domingo, 9 de octubre de 2011

¡¡Uno de los peores fines de semana de mi vida!!

Que mal lo estoy pasando este fin de semana. Desde el viernes cuando llegue a casa por la noche me empezaron a entrar picores por todo el cuerpo, estornudos continuos que a su vez, me producen dolores en los hombros y en los brazos. Ayer sábado creía que no salía del sofá. No se si será por frio, por alergia a las mantas que van saliendo del armario después del verano, si será alergia a la película Intruders, o que coño pasará, pero os puedo prometer que es muy jodido.

Ayer por la noche, él dolor del brazo era ya insufrible. Dolor, dolor y dolor. Todo ello aderezado con estornudos y picores de nariz. Cada hora me levantaba a sentarme para ver si el dolor pasaba y parece ser que de momento va remitiendo poco a poco, pero aún está esas molestias presentes. Espero que al respirar un poco de aire dentro de unas horillas, ventile bien y pueda pasar una buena noche, porque sino ya me veo viendo los concursos de llamadas y leyendo el futuro con los de la tele.

¡¡Que asco de fin de semana!!

sábado, 8 de octubre de 2011

¡Viva el protagonismo!

Entramos en el fin de semana y después de una canción...¡otra reflexión!

Como nos gusta muchas veces que la gente se preocupe por nostros, que reconozcan lo que hacemos bien, que te nos den esa palmadita en la espalda de vez en cuanto.. Pero que pesadilla cuando la gente quiere ser el centro de atención.

Se intenta llamar la atención de forma continua. Utilizando recursos idiotas pero con los que muchas pesronas se sienten agusto. ¿Porqué ese afan de llamar la atención? ¿Siempre hay que estar en boca de todos? ¿Nos gusta tanto que hablen de nosotros? Eso si, cuando se dice lo que no se quiere oir, se monta un circo en el que los payasos salen a escena.´

En definitiva, que menos protagonismo, menos chorradas, menos llamar la atención con tonterias y más ser persona, más dejar de aparentar lo que no se es y con quien no se es y más dejar al personal tranquilo y fuera de las chorradas propias.

jueves, 6 de octubre de 2011

Hoy... ¡un poco de música!

Y es que el día de hoy ha tenido de todo y en breves momentos la cama me acogerá para albergar mis sueños, esos sueños que solo pasan por la noche (gracias a Dios). Pero no puede faltar una canción para poder reflexionar musicalmente hablando. ¿Qué te transmite? ¿Qué entiendes?


Que paseis una buena noche y tengais dulces sueños!!!! 

miércoles, 5 de octubre de 2011

Y la duquesa de Alba se casó....

Otro show más de la televisión en España. Después de tantos circos como la vida de Belén Esteban, las historas de la Karmele, las movida de la Aida Nizar y un largo etcetera de chorradas y tonterias, ha llegado el momento de estar medio mes hablando de doña Cayetana y don Alfonso. Que forma más estúpida de llenar horas y horas.

Sinceramente no me importa lo más mínimo si se casa la duquesa o se casa la marquesa. Y ya no es solo el día de hoy, sino que desde hace varias semanas nos vienen rayando con la misma historia. Sobre todo nos centramos en Telecinco. Se podría catalogar a esta cadena como "La Cotilla". No hay más que programas del corazón y programas de mangantes y vividores. Con lo bien que estaban produciendo series televisivas como Hospital Central, Los Serrano, etc... pero claro, lo que vende, vende.

Señor Basile, no nos importa la vida privada de la duquesa de Alba, ni la de la Esteban. También me arta ver al Jorge Javier cada vez que pongo la televisión (Salvame diario, salvame delux, supervivientes, acorralados...) ¿porqué no presenta también el telediario? ¿y si lo ponemos como protagonista en CSI? ¡¡Vale ya!! Respeten el derecho a la vida privada de la gente y dejennos de gilipolleces.

martes, 4 de octubre de 2011

LAS CRITICAS ME CALIENTAN LAS OREJAS

Con el paso de los días me voy dando cuenta de todo lo bueno y lo malo que tiene la vida. ¡Cuántas veces metí la pata criticando a las espaldas! ¡Cuántas veces hice daño a la gente que de verdad me apreciaba! ¡Cuántas veces estube dando tumbos de un lado para otro, solo para contentar al personal!  ¡Cuántas veces falle a quien confiaba en mí! Ni una, ni dos veces... ¡muchas veces!

Ahora quizás es tarde para muchas cosas. Qué bien me vendría tener un reloj del tiempo para pararlo todo en este mismo instante y poder volver al pasado. Bueno mejor no. Lo hecho, hecho está. Ahora toca aprender de ello. ¡Cuánto me queda por agradecer a esas personas que me han dado un segunda, tercera o cuarta oportunidad!

Pero también me doy cuenta de que hay mucha gente cizañera, a la que le gusta la movida y los problemas. Y no me refiero a un sólo ámbito de mi vida ni a una cuestión en concreto, sino que a lo largo del día, de la semana y del año, uno ve cosas que no le parecen muy normales. Y ya no hablemos de cuando me critican o hablan de mi a mis espaldas (me dan de mi propia medicina), como dice la canción de Fito y Fitipaldis, se me ponen rojitas las orejas.

A toda esa gente, que busca problemas, que procesa mentiras, que busca distanciar a la gente y creal mal rollo, sólo les puedo dedicar esto: "A toda aquella persona que habla a mis espaldas, se lo agradezco  d todo corazón. Y se lo voy a explicar en tres sencillas razones. La primera es porque significa que estoy por delante de ella. La segunda, es que su vida es tan ridícula, amargada y triste, que tienen que estas mirado a los demás. Y la tercera es la que más me gusta. Es que esa persona que habla a mis espaldas, está en la posición perfecta para besarme el culo".

A las personas a las que pude fallar o decepcionar, un millón de perdones y dos millones de gracias por las nuevas oportunidades.

domingo, 2 de octubre de 2011

La confianza: cuanto más das.. más te dan (pol culo)

Mas reflexiones y en esta de hoy toca hablar de la confianza. Seguramente todos habremos escuchado alguna vez eso de que "donde hay confianza, da asco" y hay muchas veces, que donde no hay confianza, también da asco.

Cuanto más intentas tirar por algo o por alguien, es cuando más cosas en contra te salen. Te salen contratiempos climatológicos, contratiempos materiales pero los peores (según mi parecer) son los contratiempos con personas. ¡¡Cuantas veces habras dado confianza a alguien que creias que lo necesitaba y te devuelve la jugada con una patada en el culo!! ¡¡Viva la amistad!!

Confianza es sinonimo de amistad. Donde hay amistad, hay confianza. Donde hay confianza, hay amistad. Por eso, te duele cuando alguien que considerabas tu amigo/a, estira la pierna (o la lengua en la mayoría de los casos) y te da esa patada, o te deja vendido, o te deja colgado, o no quiere saber de ti nada más que cuando necesita algo... "Porqué me quiés Inés... ¡pol interés!"

Yo por lo menos, ya aprendí. Vale más aprender tarde, que nunca. Ahora se diferenciar en quien confiar, a quien contarle mis problemas y por quien preocuparme. También aprendí de quien tengo que pasar más, ser politicamente correcto pero sin más y preocuparme lo justo y necesario. No es más feliz quien más amigos tiene, sino quien tiene a esos amigos cuando los necesita. Y a ellos, toda mi confianza.

sábado, 1 de octubre de 2011

Amigos o conocidos

Llegados a este punto de la película, la pregunta es clara. ¿en tu vida hay más amigos que conocidos o más conocidos que amigos? Muchas veces nos planteamos el caso, y la pregunta para mí tiene clara respuesta. Amigos de verdad, los cuentas con los dedos de una mano. Conocidos muchos, pero que demuestren las cosas cuando son necesarias... ¡menos!

Mucha gente está a nuestro lado por el interés y tarde o temprano se acaba descubriendo. Es fácil estar con una persona en los momentos de alegría, de fiesta.. pero cuando hay que apoyar o estar en los momentos dificil, ya no estamos con el cartelito de "libre", sino que empiezan a salir escusas. Si te consideras amigo o amiga de alguien, no te quites de su lado nunca. Preocupate por esa persona, interesate por ella y no dejes que la vagancia te pueda.

Amigos hay pocos y cada vez menos. Conocidos por degracia, cada vez más. ¿Cuántas veces has necesitado el apoyo de alguien, y quién tu creias que estaría ahí no ha estado? Cuantas veces te sientes sólo y agradeces que alguien te pregunte ¿Qué tal estás? ¿Te pasa algo? ¿Quieres ir a dar una vuelta y te desahogas? Pero esto pasa cada vez menos..

No dejes nunca que una amistad se acabe por tu culpa, por culpa de la otra persona o por culpa de terceras y cuartas pesonas. Cada día está mas de moda que la gente se meta entre las amistades, pero cuando hay unos pilares fuertes de amistad, da igual quien se meta por medio, porque esos pilares no se caen jamas.

Y hoy, os dejo un pequeño trozo de la canción Amigos, de Camela, dice así:

"Amigos que, para empezar
Sufren cuando te ven llorar
Estos son de verdad
Los demás te quieren mal.

Amigos que, no dudarán

Si en algo pueden ayudar
Para bien o para mal
Nunca te abandonarán"

viernes, 30 de septiembre de 2011

Caras dobles

Cuantas veces habremos escuchado esto de que todos tenemos dos caras, la buena y la mala. Unos lo llaman falsedad, otros cinismo, pero.. ¿quien nunca ha utilizado sus dos caras? El que este libre de pecado, que tire la primera piedra.

En numerosas ocasiones convivimos con personas a las que catalogamos como "no afines a nosotros", su movida no va conmigo, sus gustos no son los mios y cuando nos los cruzamos ponemos la carina buena. Esa cara de no haber roto un plato en la vida y de estar contentos de encontrarlos. Esa es la primera forma de poner la cara B, como en las cintas de casette.

Otra forma de poner la otra cara es cuando nos creemos cosas que no somos. Queremos aparentar cosas a las que no llegamos. Queremos ser el centro de atención (qué será otra de las reflexiones proximas, esos centros de atención) y hacer creer a otras personas algo que no somos. Normalmente lo hacemos para "quedar mejor", "sentirnos dentro de la onda del grupo", "destacar sobre el resto", "llamar la atención"... ¡¡Como nos gusta que el resto hable de nosotros!!

En definitiva, a lo largo de la vida de una persona, te vas encontrando con personas muy diferentes y te encontrarás con personas con doble cara (que yo creo que todos la tenemos, y que antes o después la sacamos) que buscarán llamar tu atención, quedar bien con la gente que la rodea o simplemente, conseguir ser el centro de atención, como si fuera un mal actor o una mala actriz.

Vive tu vida, se tu mismo/a, y si tienes que poner la cara B, escoge el momento preciso, el lugar correcto y las personas idóneas.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Unas veces tan fácil y otras tan difícil...

Estoy seguro que muchos de vosotros coincidireis conmigo. Cuantas veces abremos dicho de algo: unas veces es tan fácil y otras veces se vuelve tan dificil... y lo decimos con cualquier ámbito de nuestra vida, de nuestro día a día, de nuestras personas más cercanas...

¿Por qué muchas veces salen las cosas completamente al revés de lo que esperamos? ¿Por qué si yo estoy buscando dar con el color blanco, me sale automaticamente el negro? ¿Tan dificil es tener por una vez lo que yo quiero? Pues sí.

Si en esta vida todo fuera fácil, sería un aburrimiento. Si nunca hubieramos experimentado el dolor, la pena, el llanto, la tristeza.. Tampoco conoceríamos la alegria, la sonrisa, la felicidad... Muchos no entienden que son necesarios todos estos adjetivos y sensaciones negativas para crecer en la vida como personas, como amigos... Cuando un amigo o amiga está mal, nosotros acudimos a consolarle. Cuando una persona querida llora, nosotros vamos con el pañuelo a secarle las lágrimas. Cuando alguien importante para nosotros está triste, le intentamos sacar una sonrisa. Eso es crecer, eso es estar cerca y convivir con nuestra vida. Aprender de las dificultades.

En referencia al título de este post "Unas veces tan fácil y otras tan dificil", que sencillo es reir con quien rie, que fácil es cantar con quien canta, disfrutar con quien disfruta... ¡Pero qué dificil es llorar con quien llora! ¡Ayudar a quien está triste, solo, apenado! Y muchas veces que dificil es decir: "¿Estás bien? ¿Puedo ayudarte en algo?" Y no digamos si hay personas delante. ¡Cómo me voy a preocupar de una persona querida si hay más gente con nosotros! ¡Que se lo pregunten ellos! No vayan a pensar que me importa esa persona...

Este "dificil", se convierte en "fácil" cuando desaparecen las demás personas. Cuando te quedas cara a cara con esa persona importante para ti y entonces si, entonces cumples preguntando: "¿Estás bien?". De ahí sacas muchas deducciones. Quién te quiere por como eres, por ti, por estar a tu lado en las veces fáciles (que es muy fácil) y en las veces difíciles (que ya no es tan fácil). Y de tu lista de amigos, cada vez los vamos colocando mas atrás y mas atrás, hasta que la distancia hace el olvido.

Unas veces tan fácil... y otras tan dificil....

martes, 27 de septiembre de 2011

Comenzamos aquí y ahora!!!

Todo tiene un comienzo y un final. Todo comienzo tiene un dia y una hora. Todo comienzo tiene una serie de frases y palabras que llevan al lector a adentrarse en un mundo desconocido y al que poco a poco irá conociendo. Un comienzo, no desaparece nunca, ni siquiera con un final.

Por eso, te doy la bienvenida a este blog, en el que encontrarás cosas muy variadas. Noticias especiales, fotos, humor y sobre todo.. ¡¡reflexiones!! Así que si quieres saber que pasa por este mundo mio... ¡¡lo tienes fácil!!
 
Aqui y ahora, comienza un blog que tiene sus páginas en blanco y que tú, seras la persona encargada de llenarlas con lo que te gusta. Coge lápìz, coge pluma o boli porque esto.. ¡¡¡COMIENZA!!!